top of page

Protección territorial de las marcas

  • Foto del escritor: Sampi Consultores
    Sampi Consultores
  • 4 feb
  • 2 Min. de lectura

Registrar una marca es un paso esencial para proteger la identidad y reputación de tu negocio. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes —y a menudo menos comprendidos— del derecho marcario es su principio de territorialidad. Entender este concepto es clave para tomar decisiones estratégicas, sobre todo si tu empresa opera o planea expandirse a otros países.


¿Qué es la territorialidad en el registro de marca?


El principio de territorialidad implica que los derechos de una marca registrada solo tienen validez dentro del país o jurisdicción donde fue concedido el registro. En el caso colombiano, una marca registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) está protegida únicamente dentro del territorio nacional.


Esto significa que el hecho de contar con un registro en Colombia no impide que otra persona registre y use una marca idéntica o similar en otro país, salvo que tú mismo hayas solicitado el registro en esa jurisdicción. Por tanto, si tu marca tiene proyección internacional, es fundamental considerar estrategias de protección en otros mercados.


¿Cómo proteger tu marca fuera de Colombia?


Existen dos mecanismos principales para extender la protección de tu marca a nivel internacional:


  1. Registro país por país: Puedes solicitar el registro directamente ante las oficinas de propiedad industrial de los países donde te interesa proteger la marca. Esta vía es útil si te interesa únicamente un número reducido de jurisdicciones.


  2. Sistema de Madrid: Colombia es parte del Sistema de Madrid, un tratado internacional que permite solicitar el registro de una marca en más de 100 países mediante una única solicitud centralizada, con base en el registro nacional. Esta opción es eficiente, flexible y especialmente útil para marcas con planes de expansión regional o global.


¿Por qué es importante actuar con anticipación?


En muchos países rige el principio de primer solicitante, lo que significa que quien registre la marca primero, sin importar si la usaba antes o no, obtiene el derecho exclusivo. Esto representa un riesgo importante para empresarios colombianos que expanden sus negocios sin haber asegurado la protección legal de su marca en el nuevo mercado.

Además, registrar tu marca en otras jurisdicciones permite prevenir conflictos legales, controlar la reputación de tu marca globalmente y evitar que terceros aprovechen tu identidad empresarial.


Protege tu marca donde sea que crezcas

En Sampi Consultores, te asesoramos no solo en el registro de tu marca en Colombia, sino también en su protección internacional, de acuerdo con tus objetivos de expansión y proyección comercial.


Contáctanos hoy y construye una marca con alcance seguro y protección estratégica.

 
 
 

Comments


bottom of page